nuestros productos

Eramet pide eliminar los controles cambiarios para acelerar su inversión en litio

La presidenta del grupo francés, Christel Bories, afirmó que la Argentina tiene gran potencial pero necesita estabilidad fiscal y mejor infraestructura en el norte.

La presidenta del grupo minero Eramet, Christel Bories, reclamó la eliminación de los controles cambiarios para facilitar la expansión de inversiones en el país, en el marco de su visita a Buenos Aires. La compañía, que opera en la Argentina bajo el nombre Eramine, comenzó a exportar litio este año desde el salar Centenario-Ratones en Salta, tras invertir US$1.000 millones en el desarrollo del proyecto.

En una entrevista con La Nación, Bories destacó los avances logrados por la Argentina para atraer capitales, pero advirtió que “las restricciones al acceso a divisas limitan nuevos desembolsos”. “No estamos tan interesados en la Argentina, estamos interesados en el litio. Vamos a donde la naturaleza puso los minerales”, señaló con franqueza.

La ejecutiva, que también preside el Consejo Empresarial Francia-Argentina, participó del foro de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina (CCIFA), donde remarcó que el país “puede jugar un rol estratégico en el abastecimiento de materias primas críticas para la transición energética”.

La planta de Eramine, ubicada a 4.000 metros de altitud en la puna salteña, utiliza un sistema de extracción directa patentado, que recupera más del 90% del litio contenido en la salmuera con menor impacto ambiental y menor consumo de agua que los métodos tradicionales de evaporación.

Bories valoró la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), pero advirtió que “la eliminación total del control de cambios es una condición necesaria para atraer financiamiento internacional”. También pidió reforzar la infraestructura energética, vial y ferroviaria en el norte del país para acompañar el crecimiento minero.

“El financiamiento en Argentina sigue siendo casi imposible. Tenemos que invertir con recursos propios y eso limita la posibilidad de expandirnos”, explicó.

Pese al contexto, la compañía planea seguir creciendo en el país, donde ya identificó recursos por más de 15 millones de toneladas de litio y analiza nuevas áreas de exploración.

“La Argentina puede consolidarse como un proveedor estratégico de minerales críticos para Europa y Estados Unidos, en un contexto global donde las cadenas de valor buscan mayor soberanía frente a China”, concluyó Bories.

Eramet pide eliminar los controles cambiarios para acelerar su inversión en litio

La presidenta del grupo francés, Christel Bories, afirmó que la Argentina tiene gran potencial pero necesita estabilidad fiscal y mejor infraestructura en el norte.
Scroll al inicio